El día 9 de Abril del 2017 terminó el 5to Encuentro Federal de Organizaciones del Audiovisual FAVA, la cual la ciudad de Salta fue sede.
El encuentro se propuso como un espacio que dé continuidad al debate y discusión entre organizaciones que representen a productores y realizadores audiovisuales de todo el territorio argentino, trabajando colectivamente para la creación de una Federación Nacional de Organizaciones del Audiovisual (FAVA).
Continuando con la labor realizada en el 4to. Encuentro, el cual tuvo lugar el 25 y 26 de noviembre de 2016 en Mar del Plata, se presentó el estatuto constitutivo y se definió la comisión directiva que dará inicio a la Federación, también se extendió los debates en torno a la participación en cámaras, cooperativas y clusters de todo el país, la evaluación de los nuevos planes de fomento y posibilidades de financiación, las relaciones institucionales y posibles acciones de fortalecimiento.
Estuvieron presentes delegados de las asociaciones constitutivas de la Federación: Juan Maristany (APAC, Córdoba), Alejandro Bello Pacheco (Cooperativa RAF Audiovisual, Formosa), Cristina Tamagnini (ARAS, Salta), Ignacio Lillini (Agrupación de Productoras de Animación APA, Córdoba), Lulu Scalise (Cluster Provincia de Buenos Aires), Martín Falci, Nelson Urdaneta, Lucas García (TUCUMAN AUDIOVISUAL, Tucumán), Carlos Eves Pedroso, Celeste Massin (Red Chaco), Carlos Kbal (ACRA, Corrientes), Luciana Lacorazza (Cámara de Empresas Productoras de la Industria Audiovisual de Rosario, Santa Fe), Marta de la Vega (ACCOR, Córdoba), Ignacio Bollini (PCI, Buenos Aires), Daniel Ventuñuk (ARAMMIS, Misiones), Fati Genovese (WAYRURO, Jujuy), Gastón Gularte, Marisa Hassan (Red de Realizadores de Misiones), Silvana Espinosa, Juliana García (AJRA, Jujuy), Ciro Novelli (Colectivo Audiovisual Leonardo Favio, Mendoza), Hebe Estrabou (El jaguar, La Rioja), Lorena Quevedo (Cámara de Productoras Audiovisuales de la Provincia de Córdoba), Julio Carrizo, Susana Castillo (ATA, Catamarca) y delegados de TRAUS (Santa Fe), Coop. MUCHASIESTA (Santa Fe), CONTAR/IMAGICA Coop. (Santa Fe), ARIC (Catamarca), Santiago del Video (Santiago del Estero) , Guacaras (Corrientes) , Asociación Cinematográfica de San Luis, Cluster BACA (CABA), ARNAA (Río Negro), ASCAA (San Juan), Patagonia (Chubut), ARA (Entre Ríos), CONTAR (Tucumán, Santiago del Estero), FILM ANDES (Mendoza), Santa Cruz, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego.
Paralelamente, la asociación anfitriona, ARAS, realizaró un desayuno informativo sobre legislación en materia de fomento y promoción de la actividad audiovisual en su dimensión cultural e industrial. Allí se presentaron las leyes provinciales VI – Nº 171 (Misiones) y 10.381 (Córdoba), con el fin de generar antecedentes para una legislación similar en Salta. Se contó con la participación de autoridades municipales y provinciales.
¡Muchísimas gracias a la Dirección de Audiovisuales de la Provincia por todo el apoyo, a las Asociaciones de todo el país que con mucho esfuerzo vinieron a participar del Encuentro y a nuestros socios por una excelente la organización!
Comments are closed.