ACTA ASAMBLEA GRAL ORD. Nº1

Acta Reunión CD ARAS

16 de Diciembre 2013 . 20 hs.

Santa Gula

 

Presentes:

 

Mariel Vitori

Federico Casoni

Cristina Tamagnini

Rodrigo Moscoso

Daniela Marinaro

Emanuel Moscoso

Rafael Abdenur

Juan Camilo Giraldo

Enrique Silva

Daniela Seggiaro

Santiago Alvarez

Agustín Giménez

Noelia Carrizo

Alejandro Gallo

Juan Carlos Sarapura

Juan Pablo Dibitonto

Lalo Mamaní

Mauricio Montaldi

Jorgelina Sanchez

Florencia Arias

 

ORDEN DEL DIA:
1-  Presentar a los nuevos socios de ARAS: Juan Camilo Giraldo, Rafael Abdenur y Florencia Arias Bustamante. Alvaro Sanmillán

2- Exponer lo que se hizo en el año, (para dar un mapa de situación actual). Balance de la posición de ARAS en el medio.

NODO. Diferentes situaciones. ¿En que está hoy la participación de ARAS en el Nodo?, ¿qué cambios hubieron?. Que pasó con los proyectos en que participaban Araseños?

Imágenes del Bicentenario. ¿presentación oficial de los resultados de la encuesta. Análisis de la participación de Araseños, en el papel de realizadores, técnicos y jurados (clara demostración de que los araseños le pusieron el pecho al concurso).

Semana de Cine Argentino

relaciones institucionales que reforzamos, objetivos cumplidos y pendientes…

especialmente: Plataforma audiovisual Salta.

3- Situación Puntual de la Censura al corto de Agustín en la Inauguración del Espacio INCAA.

Diferentes posturas

Acciones ya hechas desde ARAS

Acciones por hacer desde ARAS

4- Cuestión Contable y legal.

5- Formar la comisión electoral y poner fechas para las próximas elecciones.

 

Siendo las 20:28 se da por comenzada la reunión. 

1.

Juan Camilo se presenta, Hace un año que llegó, es colombiano. Tiene expectativas de Trabajo. Sonidista.

Rafael se presenta. Diseño Gráfico, tiene sala de ensayo.

Mariel pide agregar a Salvador Lencina

Alejandro presenta a Alvaro Sanmillán

2.

PUNTO A

Cristina: Se presentaron los dos proyectos en tiempo y forma. Se esta esperando devoluciónn

Humberto y Chino viajaron a Bs As a un encuentro de Nodos.

Cris: fue a una reunión pactada de Nodo. Fallos de comunicación por suspensión de reunión. La semana pasada llamaron a Humberto.

Estaría el dinero para las capacitaciones. Cristina irá.

Se pidió cambiar la fecha de reunión pero no accedieron.

Sosa y Morales no fueron a las reuniones, no hay comunicación ni transparencia.

Daniela: El nodo está Vaciado. Es un espacio defectuoso

quienes pusieron hemos sido Aras.

Aras hizo un compromiso de trabajo pero seguimos.

El paso siguiente será si sale o no salen los proyectos.

Si sale hay que apoyar desde Aras.

Hacer Stand By manteniendo presencia.

La decisión no sea solo de ellos. Hay una cuestión Nacional y para ellos saben que está ARAS. Los proyectos se dieron porque está ARAS.

Un punto a favor fue que hay trabajo interno y se movió. Fue un laburo grosso desde ARAS.

Lalo: Es un espacio para estar, hay que mantener la presencia.

Se demostró que hay buena articulación con otras Asociaciones (básicamente el Chino y José Aramayo)

Le pusimos la mejor.

Va a haber laburo pero será similar a Imágenes del Bicentenario (en lo que respecta a ganar $)

Daniela Marinaro: Se concretó pero no hay continuidad.

Se armaron grupos.

Uno puede invertir tiempo en los proyectos, gracias a la solidaridad y división de trabajo.

Faltaría rotar a Cristina para que no sea la única que va.

Quique: Hubo info dentro de ARAS que se dejó de recibir. Desaparecieron las infos del Nodo en el Mailing de ARAS. Habría que retomar eso.

Ale: La naturaleza del nodo. Se avanza a paso de tortuga. Lo bueno de la Asociación es que nos pudimos turnar para tener presencia sin quemarnos.

El Miércoles presentar un postura desde ARAS.

Concretar Objetivos que queden asentadas en las Actas

Emmanuel: Hay que hacer sentir la presión para que trabajen por que son funcionarios públicos.

 

PUNTO B

Daniela Segg: presenta los resultados de la encuesta interna de IB.

Hacer un informe final más extenso por la cuestión del corto de Agustín

Hablamos con un Abogado de cultura, muy preocupados por la cuestión mediática.

Que hagamos una evaluación y acercarles un informe.

Hay que hacer un informe

Comisión de análisis de datos.

ARAS tiene que hacer publica una postura

Cristina y Lalo: Hicimos contrato firmado por Lalo.

Profesionalizar el trabajo del producto

Rodrigo: Para cultura es “tiremos unos mangos” Aclararles que hay estructuras de producción.

Daniela: En Facebook hubo una carta hablando de la importancia del rol de productor

El sector audiovisual es quien motoriza el concurso.

Se tiene que entender eso

Que quede claro que se puede hacer un corto con esa plata pero los realizadores ponen mucho.

Si la idea es regular al actividad hay que poner los números claros

Agustín: Pedir que la plata se de antes

Santiago: Hacer una nueva comisión de informe para concretar una acción de devolución por más que después ellos (cultura) no dé bolilla.

Se postulan: Daniela Marinaro, Santi, Mariel

Ale: Es necesario una pedimos idoneidad en los interlocutores.

Juampi: En el informe debe haber una argumentada opinión sobre la realidad de los costos de un corto. (detallar costos etc)

Mauricio: Si uno escribe la nota argumentando los costos tiene que darnos cabida.

Lalo: Profesionalizar las tarifas

Fede: Esta edición hubieron gente sin experiencia. Puede ser bueno o no.

Quizás apunten a otro sector

Rodrigo: Hay que plantear como sería con gente idónea. Parece que el proyecto no es ni para los realizadores ni para los chicos. Los únicos que se benefician son los funcionarios.

Daniela S: Proponer: Si hay gente sin experiencia, estaría bueno que contraten gente profesional mediante ayudas o Tutorías.

Cristina: Que sean menos cortos y con mas tiempo de trabajo.

Si el discurso es que sea para los chicos que sea realmente así.

Daniela M: Estamos trabajando para ellos.

Ale: La importancia de ARAS en el concurso. Poner el logo de Aras

Daniela: Remarcar el valor simbólico de ARAS en las producciones

El valor simbólico debería estar presente siempre.

A la Federación (Campuzano) nadie le comentó la existencia de ARAS. Hay que darle bolilla al compromiso de la presencia de ARAS.

Debería haber una conciencia.

Nosotros tenemos que poner en valor ARAS y la importancia de que estemos ARAS presente.

Pensar la construcción simbólica día a día

Hay que mantenerlo,

Si la idea es continuar con ARAS hay que comprometerse todos

Rodrigo: Reglamenta dentro de ARAS la presencia de la Asoc. En los títulos de las producciones.

Lalo: Firmar como productores ejecutivos es poner el pie adentro de IB. Hacia la profesionalización.

Ale: Ayer se paso la peli de Luka Makonia. Estuvo el logo de ARAS.

Fede: La conciencia de grupo se hace desde las pequeñas cosas

Abdenur: Si están ahí son los mejores. Es interesante que este ARAS. Le da altura al concurso IB.

 

PUNTO C:

Semana de cine

Daniela: Barra y mejora de la gráfica, ideas que vienen de la Plataforma

Ale: La semana de cine hay una claro postura desde Cultura.

Flor: Lo llamaron a Salas para programar, dos semanas antes del lanzamiento. Falta de respeto.

Daniela: Me llamaron de cultura. No saben quien puede programar No se que hacer. Le tiraron como papa caliente a Pachi. Llamaron a Pablo Mazola. Pensar en programación. Reclamar idoneidad. No es serio plantear tres días antes la programación.

Rodrigo: No dialogan con el medio audiovisual. Hacer la alternativa

Daniela: Hace 10 años rebotamos con ellos. Hay que ir por fuera.

Mauri: Aras debería estar involucrado. Seria interesante.

Agustin: Nosotros tenemos que posicionarnos. Ellos no nos hacen ningún favor. Los recursos no son de ellos. Hay que exigirles. La prensa les jode.

Lalo: Si nos ponemos con todo “No filmamos en IB” veremos como salimos. La indiferencia. Se dejan los espacios vacíos, sin nosotros se llena de flores.

Punto inmejorable para presentar informe.

Daniela S.: IB es importante. El espíritu es darle importancia pero hay que poner en claro los objetivos: No tiene criterio el concurso. No hay dialogo con el medio AV por parte de la organizaciónn. Ellos no piensan en la escena. Es una formula que les funcionó y la repiten. Pero a los únicos que les funcionó es a los funcionarios.

Ale: IB conciliadora posición. Es un evento importante para la comunidad AV. Lo de Agustín fue otra cosa. Es importante. Es una plataforma para los que empiezan.

Fede: es un espacio que se agotará. Hay que proponer algo. Hay que tomar decisiones corporativas, y manifestarlas.

Daniela S: Hay muchos avances con la encuestas, mas allá de los errores al no presentarlo. Ahora está mas claro el panorama.

¿cuáles son las formas de laburos?

¿cómo hacer las cosas corporativamente?

Rodrigo: Propongo que los nuevos participantes se sumen al informe. Se encarguen de elaborar. Es la única experiencia de Fomento de la Provincia. ¿cómo debería ser? (agrega Santi: deberíamos ser nosotros quienes opinemos sobre como debería ser la política de fomento a la actividad, pero no nos dan bola)

Mauri: La importancia Nacional de Salta, son cortos que se visibilizan.

 

PUNTO D

Dani: Nos habíamos planteado la visibilidad de ARAS.

Se hizo fuerte por muchas acciones en muchos lados.

Ale: Hay que reforzar lazos regionalmente:

Cortos IB tiene que llegar a los festivales regionales. Y los otros cortos y producciones también. Es importante visibilizar el material de ARAS en la región.

Dani: Hay un archivo grande de la plataforma. Los trabajos son paso a paso. Un paso es la recopilación

A nivel local hay visibilidad.

ARAS en sus comienzos tuvo que ver con la red Andina de Video.

Federación Argentina de Realizadores. Campuzano. Lazos regionales. Requiere compromiso real de participación.

Plantearse objetivos y cumplirlos.

No es solo sumarse a la Plataforma. El espíritu es que se pueden hacer proyectos personales y se puede apoyar desde ARAS.

La idea de que las cosas se pueden hacer.

Lalo: Hubieron muchas cosas

Es un gran momento para poner un poco más.

No pedimos mucho mas.

Daniela: Formación: Un sueño era traer a Lucrecia Martel y se cumple. Nunca se hizo en Salta. Se están sentando cuestiones históricas.

Lalo: abandonar la idea de que ARAS sigue o no. Nos encontremos en el desencuentro. De apoco aprendemos.

Daniela: No a la desconfianza, ni a los mensajes de desanimo dentro y fuera de ARAS

Si refundamos ARAS. Hubo desperdigamiento

Festejo que Florencia se sume a ARAS.

La plataforma parecía mas importante para afuera de ARAS que para adentro

Informe a Cultura sobre la Plataforma: (pedir a Dani por mail)

Ale: ¿cómo repetirlo?

Fondo ciudadano

3- CENSURA A AGUSTÍN

Agustín cuenta lo que sucedió.

Reunión con abogado de Cultura.

Aras presentó nota formal.

Inadi llamó. Hubo preocupación y muestras de apoyo

ARAS tiene fuerza y al gobierno les preocupa que diga la prensa.

No tenemos que soltar el espacio de IB.

 Dani: Hay posibilidades de pasarlo al corto en otros lados.

4- Hay $1503 Debemos $4000 a los contadores por balances de 2011 y 2012

Aumentamos a $120 la cuota anual societaria de ARAS. Decisión votada afirmativamente por todos los presentes

Fede: Propone cuota extraordinaria de $100 para pagar la deuda a los contadores.

Daniela: Tratemos de recuperar el trato con los contadores en que solamente les pagaríamos un Balance.

Mauricio va a hablar con los contadores para recordarles eso.

Alejandro y Rodrigo se propusieron para contactar a socios que estén con deudas.

Sobre la cuota extraordinaria no se avanzó.

5- Dani: hay que averiguar situación legal.

Buen momento para repensar CD ARAS

Alejandro y Lalo averiguarán en Personería  Jurídica en enero.

 

Elecciones: Se hará una reunión en Febrero, ya con los datos de Personería Jurídica para ver pasos a seguir con respecto a cronograma de elecciones.

Siendo las 22:52 se termina la reunión.

Back to Top