#En la ciudad de Salta, a los 13 días del mes de Agosto de 2010, siendo las 20 horas, se reúnen en la sede social la mayoría de los integrantes de la Asociación Civil ARAS; estando en condiciones de sesionar por cuanto existe quórum, quedando válidamente constituida la sesión a las 20:30 horas.
Los socios en forma unánime resuelven aprobar el ACTA FUNDACIONAL de ARAS.
ACTA FUNDACIONAL
Salta, 13 de agosto de 2010
A.R.A.S. (Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta) es una Asociación que
nuclea a los realizadores, directores, productores y técnicos audiovisuales de la Provincia
de Salta.
La Asociación se conforma a partir de la iniciativa de un grupo de profesionales,
trabajadores y afines del medio autoconvocados; ante la imperiosa necesidad de crear un
espacio de diálogo, intercambio de información, creación de proyectos y su puesta en
marcha por medio de acciones concretas, tendientes a defender y fortalecer la actividad
en todas sus etapas y variantes.
ARAS se propone como una asociación independiente, de carácter plural e inclusivo, que
convoca a toda persona relacionada a la actividad audiovisual y cinematográfica, sin
distinción de estilos, géneros, formatos y soportes.
Nuestro propósito como entidad se basa no sólo en defender los derechos de los
asociados, sino también consolidar el crecimiento de toda la actividad audiovisual y
cinematográfica en la Provincia de Salta.
Los principios y objetivos que determinan nuestras acciones son los siguientes:
1. Generar un espacio de encuentro e intercambio entre las personas relacionadas al
quehacer cinematográfico y audiovisual en la Provincia, promoviendo acciones concretas
tendientes al desarrollo de la actividad.
2. Establecer un diálogo fluido con autoridades institucionales y oficiales, procurando ser
referente y represente legítimo de los profesionales del área.
3. Destacar, promover y fomentar la importancia que tiene lo audiovisual y el cine en la
cultura y la construcción de identidad de la sociedad.
4. Impulsar y preservar la creación de un fondo de fomento provincial que asegure el
crecimiento de la actividad, procurando el desarrollo de proyectos y la producción de los
mismos.
5. Crear y fomentar espacios de exhibición, velando por el cumplimiento de las
normativas existentes que protegen la producción nacional.
6. Organizar un festival independiente, que garantice la diversidad de propuestas
narrativas y artísticas, fomentando el encuentro y el diálogo entre las realizaciones
locales, nacionales e internacionales.
7. Establecer una vía directa de comunicación con el INCAA (Instituto Nacional de Cine y
Artes Audiovisuales) que agilice los procesos informativos y administrativos en todo lo
referente a concursos y políticas de fomento.
8. Destacar el aporte y la responsabilidad de la prensa y los medios locales, en la difusión
y el desarrollo de una cinematografía provincial, con proyección nacional e internacional.
9. Generar y promover espacios constantes de formación y perfeccionamiento en los
oficios cinematográficos y audiovisuales; atendiendo también a la reflexión en el campo
teórico.
10. Establecer vías de difusión de la información, los objetivos y los logros de la
Asociación, así como también poner a disposición una base de datos actualizada de
profesionales.
11. Establecer redes de colaboración con otras entidades similares del país y el exterior.
A los 13 días del mes de agosto del año 2010, firman este documento fundacional los
socios integrantes de ARAS.
No habiendo más asuntos que tratar se dá por concluída la reunión, siendo las 22hs.
Asociación ARAS - Salta, Argentina - 2019 - www.asociacionaras.com.ar - desarrollo czeta
Comments are closed.